Las características demodulador acustoóptico AOM
Soporta alta potencia óptica
El modulador acustoóptico AOM puede soportar una alta potencia láser, lo que garantiza el paso fluido de láseres de alta potencia. En un enlace láser de fibra óptica, elmodulador acustoóptico de fibraConvierte la luz continua en luz pulsada. Debido al ciclo de trabajo relativamente bajo del pulso óptico, la mayor parte de la energía lumínica se concentra en la luz de orden cero. La luz de difracción de primer orden y la luz de orden cero fuera del cristal acustoóptico se propagan en forma de haces gaussianos divergentes. Aunque cumplen las estrictas condiciones de separabilidad, parte de la energía lumínica de la luz de orden cero se acumula en el borde del colimador de fibra óptica y no puede transmitirse a través de la fibra, lo que eventualmente provoca su destrucción. La estructura de diafragma, colocada en la trayectoria óptica mediante un marco de ajuste de seis dimensiones de alta precisión, restringe la transmisión de la luz difractada en el centro del colimador, mientras que la luz de orden cero se transmite a la carcasa para evitar que dañe el colimador de fibra óptica.
Tiempo de subida rápido
En un enlace láser de fibra óptica, el rápido tiempo de subida del pulso óptico del AOM es crucial.modulador acústico-ópticoEsto garantiza que el pulso de señal del sistema pueda transmitirse con la mayor eficacia posible, evitando al mismo tiempo que el ruido de fondo penetre en el obturador acustoóptico de dominio temporal (puerta de pulsos de dominio temporal). La clave para lograr un tiempo de subida rápido de los pulsos ópticos reside en reducir el tiempo de tránsito de las ondas ultrasónicas a través del haz de luz. Los principales métodos incluyen la reducción del diámetro de la cintura del haz de luz incidente o el uso de materiales con alta velocidad del sonido para fabricar cristales acustoópticos.
Figura 1. Tiempo de subida del pulso de luz
Bajo consumo de energía y alta fiabilidad
Las naves espaciales tienen recursos limitados, condiciones extremas y entornos complejos, lo que impone mayores exigencias en cuanto al consumo de energía y la fiabilidad de los moduladores AOM de fibra óptica.modulador AOMAdopta un cristal acustoóptico tangencial especial con un alto factor de calidad acustoóptica M2. Por lo tanto, bajo las mismas condiciones de eficiencia de difracción, el consumo de energía requerido es bajo. El modulador acustoóptico de fibra óptica adopta este diseño de bajo consumo, lo que no solo reduce la demanda de energía y ahorra los recursos limitados en la nave espacial, sino que también disminuye la radiación electromagnética de la señal de accionamiento y reduce la presión de disipación de calor en el sistema. Debido a los estrictos requisitos de procesamiento de los productos aeroespaciales, el método convencional de instalación de cristales en los moduladores acustoópticos de fibra óptica solo emplea el proceso de unión con caucho de silicona por una cara. Si el caucho de silicona falla, los parámetros técnicos del cristal se alteran bajo condiciones de vibración, lo que no cumple con los requisitos de procesamiento de los productos aeroespaciales. En el enlace láser, el cristal del modulador acustoóptico de fibra óptica se fija mediante una combinación de fijación mecánica y unión con caucho de silicona. La estructura de instalación de las superficies superior e inferior es lo más simétrica posible, maximizando a su vez el área de contacto entre la superficie del cristal y la carcasa. Esto ofrece ventajas como una alta capacidad de disipación de calor y una distribución simétrica del campo térmico. Los colimadores convencionales se fijan mediante la adhesión de caucho de silicona. Bajo condiciones de alta temperatura y vibración, pueden desplazarse, afectando el rendimiento del producto. Actualmente, se adopta una estructura mecánica para fijar el colimador de fibra óptica, lo que mejora la estabilidad del producto y cumple con los requisitos de los procesos de fabricación aeroespaciales.
Fecha de publicación: 3 de julio de 2025




