-
Tipo de estructura del dispositivo fotodetector
Tipo de estructura del dispositivo fotodetector El fotodetector es un dispositivo que convierte la señal óptica en señal eléctrica, su estructura y variedad, se pueden dividir principalmente en las siguientes categorías: (1) Fotodetector fotoconductor Cuando los dispositivos fotoconductores se exponen a la luz, el fotodetector...Leer más -
Parámetros característicos básicos de los fotodetectores de señales ópticas
Parámetros característicos básicos de los fotodetectores de señales ópticas: Antes de examinar los diversos tipos de fotodetectores, se resumen los parámetros característicos de su rendimiento operativo. Estas características incluyen la capacidad de respuesta, la respuesta espectral y la equivalencia de ruido...Leer más -
Se presenta la estructura del módulo de comunicación óptica.
Se introduce la estructura del módulo de comunicación óptica El desarrollo de la tecnología de comunicación óptica y la tecnología de la información son complementarios entre sí, por un lado, los dispositivos de comunicación óptica se basan en una estructura de empaquetado de precisión para lograr una salida de alta fidelidad de...Leer más -
La importancia de las imágenes ópticas de aprendizaje profundo
La importancia de la imagen óptica con aprendizaje profundo. En los últimos años, la aplicación del aprendizaje profundo en el campo del diseño óptico ha atraído un gran interés. A medida que el diseño de estructuras fotónicas se vuelve fundamental para el diseño de dispositivos y sistemas optoelectrónicos, el aprendizaje profundo ofrece nuevas oportunidades...Leer más -
Comparación de sistemas de materiales de circuitos integrados fotónicos
Comparación de sistemas de materiales para circuitos integrados fotónicos. La Figura 1 muestra una comparación de dos sistemas de materiales: indio-fósforo (InP) y silicio (Si). La rareza del indio hace que el InP sea un material más caro que el Si. Dado que los circuitos basados en silicio presentan un menor crecimiento epitaxial, el rendimiento del silicio...Leer más -
Método revolucionario de medición de potencia óptica
Método revolucionario de medición de potencia óptica. Láseres de todo tipo e intensidad están presentes en todas partes, desde punteros para cirugía ocular hasta haces de luz y metales utilizados para cortar telas y muchos otros productos. Se utilizan en impresoras, almacenamiento de datos y comunicaciones ópticas; aplicaciones de fabricación...Leer más -
Diseño de circuito integrado fotónico
Diseño de circuitos integrados fotónicos. Los circuitos integrados fotónicos (PIC) suelen diseñarse mediante scripts matemáticos debido a la importancia de la longitud del trayecto en interferómetros u otras aplicaciones sensibles a ella. Los PIC se fabrican mediante el modelado de múltiples capas (...)Leer más -
Elemento activo de fotónica de silicio
Elemento activo fotónico de silicio. Los componentes fotónicos activos se refieren específicamente a interacciones dinámicas diseñadas intencionalmente entre la luz y la materia. Un componente activo típico de la fotónica es un modulador óptico. Todos los moduladores ópticos actuales basados en silicio se basan en el portador libre de plasma...Leer más -
Componentes pasivos de fotónica de silicio
Componentes pasivos de la fotónica de silicio. Existen varios componentes pasivos clave en la fotónica de silicio. Uno de ellos es un acoplador de rejilla de emisión superficial, como se muestra en la Figura 1A. Consiste en una rejilla de alta potencia en la guía de ondas cuyo período es aproximadamente igual a la longitud de onda de la onda de luz...Leer más -
Sistema de material de circuito integrado fotónico (PIC)
Sistema de materiales para circuitos integrados fotónicos (PIC). La fotónica de silicio es una disciplina que utiliza estructuras planas basadas en materiales de silicio para dirigir la luz y lograr diversas funciones. Nos centramos en la aplicación de la fotónica de silicio en la creación de transmisores y receptores para fibra óptica...Leer más -
Tecnología de comunicación de datos fotónicos de silicio
Tecnología de comunicación de datos fotónica de silicio. En varias categorías de dispositivos fotónicos, los componentes fotónicos de silicio compiten con los mejores dispositivos de su clase, que se describen a continuación. Quizás lo que consideramos el trabajo más transformador en las comunicaciones ópticas es la creación de int...Leer más -
Método de integración optoelectrónica
Método de integración optoelectrónica La integración de la fotónica y la electrónica es un paso clave para mejorar las capacidades de los sistemas de procesamiento de información, permitiendo velocidades de transferencia de datos más rápidas, menor consumo de energía y diseños de dispositivos más compactos, y abriendo enormes nuevas oportunidades para los siste...Leer más