técnica de medición láser
Principio delásertelémetro
Además del uso industrial de los láseres para el procesamiento de materiales, otros campos, como el aeroespacial, el militar y otros, también se encuentran en constante desarrollo.aplicaciones láserEntre ellas, el láser utilizado en aviación y el ámbito militar está en auge, y su aplicación principal en este campo es la medición de distancias mediante láser. El principio de la medición de distancias mediante láser se basa en que la distancia es igual a la velocidad multiplicada por el tiempo. Se determina la velocidad de la luz y, mediante un dispositivo de detección, se puede medir el tiempo que tarda en recorrerla, lo que permite calcular la distancia al objeto a medir.
El diagrama es el siguiente:
El factor de divergencia del láser influye considerablemente en la precisión del telémetro láser. ¿Qué es el factor de divergencia? Por ejemplo, si una persona sostiene una linterna y otra un puntero láser, la distancia de irradiación del puntero láser es mayor que la de la linterna, debido a que la luz de esta última presenta mayor divergencia. La medida de esta divergencia se denomina factor de divergencia.luz láserEn teoría, la línea es paralela, pero a grandes distancias se produce divergencia de la luz. Si se reduce el ángulo de divergencia, controlar el grado de divergencia del láser permite mejorar la precisión del telémetro láser.
Aplicación detelémetro láser
El telémetro láser se utiliza más en la industria aeroespacial; la misión Apollo 15 en la Luna contaba con un equipo especial: un reflector de gran ángulo, utilizado para reflejar el haz láser desde la Tierra, registrando el tiempo de ida y vuelta para calcular la distancia entre la Tierra y la Luna.
Al mismo tiempo, los telémetros láser también se utilizan en otras áreas de la industria aeroespacial:
1. Telémetro láser en aplicaciones militares
Muchos de losoptoelectrónicaLos sistemas de seguimiento de los aviones de combate y los equipos terrestres están equipados con telémetros láser, que permiten conocer con precisión la distancia al enemigo y preparar la defensa en consecuencia.
2. Aplicación de la telemetría láser en la investigación y cartografía del terreno
El telémetro láser utilizado en el levantamiento y cartografía de terrenos se denomina generalmente altímetro láser, y se transporta principalmente en aeronaves o satélites para medir los datos de elevación.
3. Aplicación de la medición láser en el aterrizaje autónomo de naves espaciales
El uso de sondas no tripuladas para aterrizar en la superficie de cuerpos celestes como la Luna, Marte o asteroides, con fines de exploración de campo o incluso para la toma de muestras, es una vía importante para la exploración humana del universo y constituye uno de los principales focos de desarrollo para la exploración del espacio profundo en el futuro. El lanzamiento de satélites o sondas para un aterrizaje suave en la superficie de otros planetas es una línea de investigación clave para la exploración espacial.
4. Aplicación deMedición láserEncuentro y acoplamiento autónomo en el espacio
El encuentro y acoplamiento autónomo en el espacio es un proceso extremadamente complejo y preciso.
El proceso de encuentro se refiere al encuentro de dos o más aeronaves en órbita espacial según una posición y hora predeterminadas. La distancia de operación es de 100 km a 10 m, y desde la más lejana a la más cercana se requieren sistemas de guiado GPS, radar de microondas, lidar y sensores de imagen óptica. El acoplamiento espacial se refiere al encuentro de dos aeronaves en órbita espacial mediante una estructura mecánica integrada. La distancia de operación es de 10 a 0 m, y se realiza principalmente mediante sensores avanzados de guiado por vídeo (AVGS).
5. Aplicación de la telemetría láser en la detección de basura espacial
La detección de basura espacial es uno de los campos de aplicación importantes de la tecnología de detección láser en el espacio profundo.
Resumir
¡El láser es una herramienta! ¡También es un arma!
Fecha de publicación: 16 de abril de 2024




