Introducir el ancho de banda y el tiempo de subida del fotodetector.

Introducir el ancho de banda y el tiempo de subida del fotodetector.

 

El ancho de banda y el tiempo de subida (también conocido como tiempo de respuesta) de un fotodetector son elementos clave en las pruebas de detectores ópticos. Muchas personas desconocen estos dos parámetros. Este artículo presenta específicamente el ancho de banda y el tiempo de subida de un fotodetector.

El tiempo de subida (τr) y el tiempo de bajada (τf) son indicadores clave para medir la velocidad de respuesta de los fotodetectores. El ancho de banda de 3 dB, como indicador en el dominio de la frecuencia, está estrechamente relacionado con el tiempo de subida en términos de velocidad de respuesta. La relación entre el ancho de banda (BW) de un fotodetector y su tiempo de respuesta (Tr) se puede expresar aproximadamente mediante la siguiente fórmula: Tr = 0,35/BW.

El tiempo de subida es un término de la tecnología de pulsos que describe el tiempo que tarda la señal en aumentar desde un punto (normalmente: Vout*10%) hasta otro (normalmente: Vout*90%). La amplitud del flanco de subida de la señal se refiere al tiempo que tarda en aumentar del 10% al 90%. Principio de prueba: La señal se transmite a lo largo de una trayectoria determinada y se utiliza un cabezal de muestreo para obtener y medir el valor del pulso de tensión en el extremo remoto.

 

El tiempo de subida de la señal es crucial para comprender los problemas de integridad de la señal. La gran mayoría de los problemas relacionados con el rendimiento de las aplicaciones en el diseño de fotodetectores de alta velocidad y ancho de banda están asociados a este factor. Al seleccionar un fotodetector, debe prestarse la debida atención. El tiempo de subida tiene un impacto significativo en el rendimiento del circuito. Siempre que se encuentre dentro de un cierto rango, debe considerarse seriamente, incluso si este rango es muy amplio.

 

A medida que disminuye el tiempo de subida de la señal, problemas como la reflexión, la diafonía, el colapso de órbita, la radiación electromagnética y el rebote de tierra causados ​​por la señal interna o la señal de salida del fotodetector se agravan, y el problema del ruido se vuelve más difícil de resolver. Desde la perspectiva del análisis espectral, la reducción del tiempo de subida de la señal equivale a un aumento del ancho de banda de la señal; es decir, hay más componentes de alta frecuencia en la señal. Son precisamente estos componentes de alta frecuencia los que dificultan el diseño. Las líneas de interconexión deben tratarse como líneas de transmisión, lo que ha dado lugar a numerosos problemas que antes no existían.

 

Por lo tanto, al aplicar fotodetectores, es fundamental tener en cuenta lo siguiente: si la señal de salida del fotodetector presenta un flanco de subida pronunciado o incluso una sobreoscilación severa, y la señal es inestable, es muy probable que el fotodetector adquirido no cumpla con los requisitos de diseño para la integridad de la señal y no satisfaga las necesidades específicas de su aplicación en cuanto a ancho de banda y tiempo de subida. Los fotodetectores de JIMU Guangyan incorporan los chips fotoeléctricos más avanzados, amplificadores operacionales de alta velocidad y circuitos de filtrado de precisión. El ancho de banda y el tiempo de subida se ajustan a las características de la señal de aplicación de cada cliente, garantizando la integridad de la señal en cada etapa del proceso. De esta manera, se evitan problemas comunes como el alto nivel de ruido y la baja estabilidad causados ​​por la falta de coincidencia entre el ancho de banda y el tiempo de subida.


Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2025